Mi ex y otros zombies - Kai Kalei y Helio Eika

Mi ex y otros zombis -Kai Kalei y Helio Eika

La vida de Ana transcurre felizmente a pesar de la invasión zombi que ha sufrido el planeta, hasta que su jefa la echa del trabajo y unos zombis okupas la echan de su apartamento. Entonces se ve obligada a volver a casa de su madre en un pueblo remoto. Una vez allí, los acontecimientos se suceden sin descanso:

—Deberá acostumbrarse de nuevo a las excentricidades de su madre, una mujer dicharachera y optimista con una capacidad ilimitada para meterse en problemas.

—Se reencontrará con su exnovio que, aunque se ha convertido en zombi, sigue siendo tan pacífico como antes.

—Cuando huye de unos de los ligues que le ha endosado su madre, Ana conocerá a Álex, un atractivo miembro de la brigada antizombis, que se enamora de ella en cuanto la ve.

—Una vecina loca, un tendero cotilla, una misteriosa vidente, un maestro zombifulness, un cartero culturista… y muchos zombis que no son para nada lo que parecen.

Una comedia romántica sorprendente, optimista y muy divertida que reflexiona sobre lo que realmente nos hace humanos.

El sur lo encontré en tus ojos - Cherry Chic

El sur lo encontré en tus ojos – Cherry Chic

Lola lleva toda la vida soñando con encontrar a alguien que comparta sus gustos por las maratones de series y películas desde el sofá. Alguien que adore comprar chorradas por internet, ir a la playa, aprovechar cualquier ocasión para comer y que se lleve bien con sus amigos y su familia, que lo son todo para ella. Pero, cuando ese alguien aparece, apenas cumple ninguno de los requisitos que Lola siempre ha deseado.

Y si hablamos de él… Bueno, si le hubieran dicho que un día alguien como Lola aparecería en su vida para quedarse, probablemente habría alzado una ceja y se habría reído con sorna. En sus planes no se encontraba el tener una relación, y mucho menos con alguien como ella. Sin embargo, el amor no entiende de personalidades. Ni de preferencias. Ni de requisitos. El amor, cuando es verdadero, solo entiende de risas que reconfortan, de abrazos que llenan y de besos que curan heridas profundas.

Los refugios de piedra - Jean M. Auel

Los refugios de piedra (Los hijos de la Tierra #5) – Jean M. Auel

Los Refugios de Piedra, el tan esperado quinto título de la serie Los hijos de la Tierra , comienza justo en el mismo punto en el que los lectores despidieron a los dos protagonistas en Las llanuras del transito.

Nuestra protagonista Ayla y su compañero Jondalar llegan hasta el Valle de la Dordoña francesa, tierra donde habita la tribu de la familia de Jondalar, los Zelandonii, que en un principio se muestran bastante distantes hacia Ayla, con su extraño acento, sus caballos y su lobo domesticado.

Jean M. Auel en esta ocasión, nos describe perfectamente las costumbres del poblado,- las diferentes ceremonias, su manera de cocinar, cazar, las pinturas en las cuevas, etc.- y pone el acento en el descubrimiento y coexistencia de distintas formas de vida. Ayla se va poco a poco integrando en el Clan de Jondalar, aprende muy pronto sus costumbres a las que les aporta sus conocimientos – el fuego de piedra, el porta lanzas, etc.- y se gana el respeto rápidamente gracias a sus habilidades curativas. El amor entre Ayla y Jondalar sigue creciendo y consolidándose, seremos testigos de su boda y del nacimiento de un hijo de la pareja.

Las princesas van a la universidad - Brioche

Las princesas van a la universidad – Brioche

Érase una vez un reino muy muy lejano en el que vivían unas princesas bastante especiales. Algunas ya se conocían, otras se conocerían ahora, pero todas vivirán la mayor de sus aventuras: un año en la universidad.

Estudios (no mucho), fiestas (demasiadas), amores (bastantes), desamores (algunos cuantos) y tantas aventuras tendrán Poqui, Ceni, Esme, Blanqui, Bella… en esta novela-chat que hará que te rías a mares.

El Abad - Juan J Grobas

El Abad – Juan J. Grobas

Dos libros eclesiásticos comprados en una tienda de antigüedades ponen al descubierto varios asesinatos ocurridos en una Abadía del interior de Galicia, perteneciente a una de las congregaciones religiosas más influyentes de Europa. En el siglo XVII, el hermano Cotón, tras la muerte de su superior en extrañas circunstancias, es nombrado Abad. Desde ese mismo instante, la aplicación estricta de la Regla de San Benito marcará la precaria vida de los monjes. Los pecados son purgados con dolorosos y humillantes castigos, sumiendo a la comunidad en el miedo y la obediencia absoluta. Una novela histórica de intriga con un final sorprendente.

Jodidamente especial - Teresa Guirado

Jodidamente especial – Teresa Guirado

¿Qué haces cuando encuentras a alguien jodidamente especial?

Amat es el máximo responsable de su empresa en España. Da siempre la impresión de tenerlo todo controlado. Tiene un trabajo envidiable, una novia guapísima y una casa magnífica aunque, quizás, no sea eso exactamente lo que anhela.
Vera es como una gata, nunca sabes si va o viene. Pequeña y de aspecto dulce esconde una gran fortaleza y muchos secretos. Cree tener las cosas muy claras. Está convencida de que tiene que pagar las fatales consecuencias de sus actos.

Ambos parecen tener el camino trazado: una existencia tranquila, repetitiva, sin sobresaltos… pero algo cambia en ellos cuando se cruzan en la bonita ciudad de Valencia.

Tendrán que colaborar para cumplir su objetivo, sólo tienen 15 días.

Dos semanas y un puñado de canciones que pondrán sus vidas del revés.

El cuento número trece - Diane Setterfield

El cuento número trece – Diane Setterfield

Entre mentiras, recuerdos e imaginación se teje la vida de la señora Winter, una famosa novelista ya muy entrada en años que pide ayuda a Margaret, una mujer joven y amante de los libros, para contar por fin la historia de su misterioso pasado.

«Cuénteme la verdad», pide Margaret, pero la verdad duele, y solo el día en que Vida Winter muera sabremos qué secretos encerraba El cuento número trece, una historia que nadie se había atrevido a escribir.

Ojos de gata II: los orígenes - M. N. Mera

Ojos de gata II: los orígenes – M. N. Mera

Val. Meyrargues, Francia
Los dormitorios de Cris y de Álvaro estaban bastante apartados del nuestro y estaba segura de que mi padre lo había hecho a propósito para que Hans y Álvaro permanecieran lo más lejos posible el uno del otro. Ambos se ignoraban por completo, pero había días que la tensión se podía cortar con un cuchillo.

Émile. Digné-les-Bains, Francia. 1901
¡Qué suerte había tenido, recibir una herencia y que al final fuera más una carga que una bendición!
Sin embargo, tenía que reconocer que los perfumes que hacía eran buenos, muy buenos. De hecho era lo más delicioso que había olido nunca. Y esas tierras de lavanda, eran un sueño. Era evidente que si lo vendía, Irina no me lo perdonaría jamás, porque era obvio que todo lo que me rodeaba era su vida, las esencias, la lavanda, lo eran todo para ella; y que no me perdonara, por alguna razón que no lograba entender, no podría soportarlo.

Antonie. Libejovice, Checoslovaquia, 1955
Ese día comencé a disfrutar de mi vida por primera vez desde que tenía uso de razón. Mi vida había sido siempre tan aburrida, cuidando de mi madre, estudiando (mi padre insistía en que estudiara de todo, incluso matemáticas), leyendo libros y cocinando. Ahora por fin tenía una razón para levantarme ilusionada cada día, incluso cada noche.

La abuela de Val
Ahora ya sabía lo asombrosa que era mi nueva nieta; aun siendo hija de un solo gato, tenía una habilidad de la que jamás había oído hablar, era una Désireuse. Por ello, no entendía la petición tan extraña que nos había hecho Eugène, no quería que ninguna de las dos, madre e hija, supieran la verdad sobre nosotros. Estaba de acuerdo con que Carla viviera en la ignorancia (ella no era una de nosotros), pero para mí no tenía ningún sentido que quisiera mantener al margen a su propia hija.